EXTRACCION PUBLICITARIA/ADVERTISEMENT EXTRACTION

This Was Here / Esto Estaba Aqui
Por Thomas Betridge 
Texto Publicado para la exposicion Erratas de Origen en La Tienda Medellin 2013 y Extracción Publicitaria en Lugar a Dudas 2014

 

En su exposición Erratas de Origen - Extracción Publicitaria  Juan David Laserna presenta un grupo de páginas de revista parcialmente borradas con papel de lija. Las obras, que se detienen en temas como el teatro político, el simbolismo económico y la violencia revolucionaria, desfiguran el contenido de sus fuentes de una manera que las abstrae, en parte, de su sentido original. Las imágenes expuestas, suprimidas y alteradas, no están ya en condiciones de cumplir con su esperada función social: a falta de ejes x y y un gráfico que representa alteraciones en el mercado bursátil queda suspendido en un campo indefinido de blanco, un grupo de sombreros militares flota en el aire desprendido de sus soldados, la llama de un coctel Molotov estalla en la mitad de una página y ni su causa ni su efecto se dejan ver.
Al retirar estratégicamente algunos elementos de estas imágenes de producción masiva, Laserna desvela el mecanismo teatral de su retórica. Atisbamos ahora las partes de la máquina: el lenguaje político, tantas veces movilizado, del puño cerrado, del uniforme bien abotonado, del podio elevado, del firme apretón de manos. Aislados de su contexto social, estos símbolos de poder comienzan a parecernos mal disfrazados, una visión de la realidad política travestida.
Las páginas de Laserna yuxtaponen los aires monumentales de la retórica de los medios masivos con la cualidad efímera que les corresponde en cuanto objetos. Reducidas a veces a un tejido raído y raspado por el proceso de borradura, parecen a punto de desintegrarse. Son el resultado de un proceso barato y cotidiano y mantienen, en consecuencia, la evidencia que deja tras de sí la mano saboteadora.
En su gesto se extienden e interrumpen la circulación de imágenes de producción masiva, afirmando la agencia de un consumidor que retuerce, rasga y se apropia de aquello que los medios alimentan al público. Sin embargo, la delicadeza de las páginas, en su condición de objetos, delata la precariedad de su enunciación. Esta no es la voz firme de los poderes establecidos, sino más bien algo que les ha sido substraído, cuyo acto mismo de confección lo aproxima a la inexistencia.
La decisión de ocuparse de la historia impresa a través del acto de borrar carga con su propia y pesada historia. Normalmente consideramos la desfiguración del material histórico como algo inmoral, tanto que se convierte en un tabú visceral. Nos estremecemos a veces con solo pensar en la destrucción de objetos históricos, el colapso de discos duros, la pérdida de historias, la incineración de museos y bibliotecas. A veces la borradura parcial es aún peor. Los poderes establecidos borran un poco aquí y un poco allá para censurar, para manipular expresión y sentido en favor propio. El arte es con frecuencia la víctima de este tipo de borradura y tiende, por ende, a operar en busca de la creación de permanencias. La posibilidad artística de la borradura es por lo tanto difícil de digerir desde un punto de vista conceptual. La borradura produce ausencia en vez de presencia. Hurta contenido en vez de crearlo. Nos aparece como la antítesis del arte.
Pero las páginas de Laserna participan en el acto de borradura de una manera que permite que la historia se vuelque en la actualidad. En vez de consumir entero un artefacto de producción masiva, aceptándolo como historia, Laserna activa la posibilidad de darle a un objeto encontrado nuevos sentidos y conceptos en el presente. Sea bajo el aspecto de una ironía trágica o de un chiste pesado, estos sentidos nuevamente grabados se valen del material histórico como de una plataforma. Al dejar parcialmente intacto el contenido de sus páginas, Laserna desencadena una relación activa entre lo borrado y lo que resta, entre lo que es y lo que fue. Su obra reduce la distancia que circunda a lo que ya ha sido hecho, permitiéndonos abrir, diseccionar y dotar de un nuevo objetivo a estos artefactos.

http://www.lugaradudas.org/#/extraccion-publicitaria---juan-david-laserna/articulo