Curriculum vitae

Juan David Laserna Montoya
Bogotá, octubre 31 de 1980

Artista plástico y museógrafo, egresado de la Escuela de Artes Plásticas (2004) y Maestría en Artes Plásticas y Visuales (2010) de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo comprende un variado grupo de estrategias que combinan medios y operaciones plásticas, usualmente dispuestas sobre la crítica visual y análisis de dispositivos mediáticos. En 2018 fue Ganador del IX premio Luis Caballero con el proyecto SET, se desempeña como docente de catedra de las universidades Nacional, Andes y El bosque en la ciudad de Bogotá, miembro del colectivo Maski (www.maski.laveneno.org) con quienes desarrolla proyectos de investigación y creación desde 2005, ha sido premiado con la Beca para Estudiantes Sobresalientes de Postgrado de la vicerrectoría académica de la Universidad Nacional y la beca de creación del Ministerio de Cultura de Colombia (2015), su trabajo hace parte de las colecciones del Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Barranquilla MAMB, del Museo de Arte Miguel Urrutia MAMU (Maski), el Museo de Arte de Pereira (Maski) y el Museo de Bogotá (Maski). Sus proyectos han sido presentados de manera continua desde 2008, principalmente en instituciones y espacios independientes principalmente en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

STATEMENT

Mi practica usualmente sucede desde las imágenes, y por su cuenta es posible desplegar el objeto, el espacio o el tiempo, como consecuencia me someto a una variación continua de los métodos, cada proyecto implica un soporte y un material distinto, y en la selección de cada estrategia intento encontrar maneras de desarrollar el potencial de cada pregunta en particular. En este sentido he saltado desde desarrollos muy simples con papel hasta instalaciones interactivas de gran escala, colecciones fotográficas, murales de sentido abstracto o pinturas hiperrealistas que comentan su propia naturaleza como ficción.

Sin embargo, mi trabajo no es un ejercicio ecléctico, en términos generales tres conceptos agrupan mis intereses; Iconografía, arquitectura y temporalidad se consolidan como categorías constantes que se tocan, comentan o inter relacionan. En su capacidad de auto referirse y acercarse he encontrado una manera de explorar formalmente el ámbito semiótico de signos que me parecen políticamente relevantes. Mi trabajo tiende a inclinarse por una relación crítica respecto de ámbitos visuales locales, la producción visual y el aparato simbólico de mi país han resultado ser un campo muy fértil de investigación desde el cual es posible un comentario más amplio sobre la naturaleza disfuncional de la imagen en el contexto contemporáneo.

Mi entrenamiento inicial en la pintura implica una relación muy cercana con procesos asociados a los oficios, con el tiempo esta manera de proceder ha significado la incorporación de un sistema de producción que reconoce la potencia del material manipulado y de la manufactura de los significantes. Las soluciones plásticas de mis obras dependen del circuito conceptual que les hace posible en primer lugar, justificándolas circularmente en entramados de idea y forma que desarrollan la obra como conjunto, buscando siempre que partan de problemas residentes en el imaginario compartido entre obra y público.

 

Exposiciones individuales

EL EMPATE, Plural Nodo Cultural, Bogotá, Mayo de 2020 / SET, Museo de Arte de Pereira, Noviembre de 2019 / Claustros, liceos y gimnasios, Galería Santa Fe, Junio – Agosto 2019 SET, MAMB Museo de Arte Moderno de Barranquilla, Marzo – Julio 2019 / Foros, Galería Plecto, Medellín, Marzo 2018 Set, IX Premio Luis Caballero, Archivo Distrital, Bogotá, Octubre 2017 / Afección Turística, Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, Octubre de 2017 / Unidad Compleja Intermedia, (Colectivo Maski) Bis, Oficina de Proyectos Cali, Abril 2016 / Fuentes primarias, Rincón Projects, Bogotá, Noviembre 2016 / Cazadores Y Recolectores, MIAMI, Prácticas Artísticas contemporáneas, Bogotá, Junio 2015 / Movimiento Armónico Simple, (Colectivo Maski) Fundación Odeón, Bogotá Abril 2015 / Extracción Publicitaria, Lugar a Dudas, Cali, Julio de 2014 / Terreno Anhelo, (Colectivo Maski) Alianza Colombo Francesa, Bucaramanga, Noviembre de 2013 / Terreno Anhelo, (Colectivo Maski) LA Galería, Bogotá, Febrero 2013 / Erratas de origen, Espacio La Tienda, Medellín, Enero de 2013 / Biblia Pauperum, Galería La Central, Bogotá Junio de 2012 / Cinema Insostenible, Ficción Museografía, Transito y Desaparición, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Medellín, Septiembre de 2011 / 6 Soportes, Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Julio de 2011 / Foros, Galería Santa Fe, Planetario Distrital, Bogotá Enero – Febrero 2011 / Cinema Insostenible, Ficción Museografía, Transito y Desaparición, (Colectivo Maski) Museo de Bogotá, Planetario Distrital, Junio de 2009 / Cinema Insostenible, Ficción y Museografía, Transito y Desaparición – Capitulo 1, Biblioteca Distrital Virgilio Barco, Marzo 2008 / Grafitorum Electrisis, Lugar a Dudas, Espacio La Vitrina, Octubre, de 2008 / Sangre y crema, Galería El Garaje, Bogotá, Junio de 2006

Exposiciones colectivas (Selección)

Ciudad es la Utopía – Homenaje a Gustavo Zalamea, Fundación Gilberto Álzate, Septiembre 2021 / Luciferinas, Galería Casa Hoffman, Abril 2020 Traducciones, Plural Nodo Cultural, febrero 2020 / Pasado tiempo futuro, (Colectivo Maski) MAMM Museo de arte moderno de Medellín, Marzo – Junio 2019 / Falto de Palabra, (Colectivo Maski) NC – Arte, Febrero 2018 / La Nariz del Diablo, Fundación Odeon, Bogotá, Noviembre 2017 / Visita Guiada, Campo, Bogotá, Diciembre 2016 / Localizaciones, lugares, locales, dislocaciones, Programa Arte Camara ARTBO, Bogotá, 2016 / Aún, Salón Nacional de Artistas, (Colectivo Maski) Pereira Julio 2016 / Fallas de Origen, Museo INBA, Ciudad Juarez, Mexico, Julio de 2016 / Museo Efímero del Olvido, VII Salón Regional de Artistas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Agosto 2015 / Bogotá belleza y Horror, Museo de Arte Moderno de Bogota, 2015 / Feria de Arte Material, Mexico, Galería Carne 2015 / ArteBA Feria de Arte de Buenos Aires, Galería Carne 2014 / Horror Pleni, Demasiado Lleno, Demasiado Ruido, EAC, Montevideo, Marzo 2015 / Rememorando la Revolución Mexicana, Una Mirada a la Cotidianidad Zapatista, Biblioteca EPM, Medellín Noviembre de 2014 / De Colección, Adquisiciones 2011 – 2014, Museo de Antioquia, Medellín, Agosto 2014 / Imperfect Idler or When Things Disappear, I Bienal Internacional de Arte de Cartagena, Febrero de 2014 / La Desilusión de la Certeza o La Ilusión de la Incertidumbre, (Colectivo Maski) Pabellón Arte Cámara, Feria de Arte de Bogotá, Octubre de 2013 / Periscopio, El Parqueadero, Museo de Arte del Banco de la Republica, Bogotá, agosto de 2013 / Ninguna Forma de Vida es Inevitable (Colectivo Maski) Flora ARS+NATURA, Bogotá, Agosto de 2013 / Antioquias, Diversidad e Imaginarios de Identidad, Museo de Antioquia, Medellín, Junio de 2013 / Artbo 2012, Feria Internacional de arte de Bogotá, galería La Central / Intersecciones, Encuentro de artistas en residencia, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Octubre de 2012 / Martha”Che” Traba: Una exposición sobre dos ídolos ideológicos latinoamericanos, Museo la ENE Buenos Aires, Junio de 2012 / El futuro del pasado: variaciones sobre una modernidad obsoleta, Centro Cultural Torre del Reloj, Cúcuta, Noviembre de 2011, MAP, Museo de Arte de Pereira, Diciembre – Enero de 2012 / V salón de Arte Bidimensional, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Bogotá, Noviembre de 2011/ We Took, Obra para sitio especifico, Fundación Odeón, Feria de Arte Odeón, Bogotá, Octubre de 2011 / Encuentro de Lugares, Salón Nacional de Artistas, Museo Naval, Cartagena Febrero 2011 / Múltiples Originales, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Noviembre – febrero de 2011 / Quinta Cohorte, Maestría En Artes Plásticas, Universidad Nacional, Agosto de 2010 / II Bienal ASAB, Bajas medias y Altas Tecnologías Academia Superior de Artes de Bogotá, 2009 / Arte y Naturaleza. Proyecto Entablados, Jardín Botánico, José Celestino Mutis. Bogotá, 2009 / Casa de Citas, Museo de Antioquia, Medellín, Septiembre de 2009 / Technicolor, Pintura Expandida, La-Galería, Diciembre de 2007 / III Salón de Arte Bidimensional, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Octubre de 2007 (Proyecto colectivo con Camilo Monsalve) / Love Is in The Air, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Diciembre de 2007 / XIII Salón Nacional de Artistas Jóvenes, Galería Santa Fe, Planetario Distrital, Noviembre de 2006 / Love is In The Air, Galería El Garaje, Febrero de 2006 / Un Lugar en el Mundo, 40 Salón Nacional de Artistas, Proyecto Vecindad (Colectivo Trailer) Archivo Distrital de Bogotá, Mayo de 2006, Intervención en el espacio público / Un Lugar en el Mundo, (Colectivo Trailer) Salón Regional de Artistas, Tunja 2005-2006 / Arte Joven 2005, Museo de Arte Moderno -MAMBO- Bogotá, 2005-2006 / Avenida NQS, Intervención con fotografías de gran formato (Colectivo Trailer), Bogotá, 2005 / De lo Posible en Fotografía (Colectivo Trailer). Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, 2006 / Proyecto No arquitectura, (Colectivo Trailer) Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, Bogotá 2005 (intervenciones en el espacio público / Proyecto Tesis, Museo de Arte Contemporáneo MAC, Bogotá Septiembre de 2005 / Intervenciones Múltiples, Estación de trenes de la Sabana, Bogotá, Agosto 4 al 12 de 2005 / DACR, Departamento de Arte Contemporáneo del Congreso (Independiente) Museo de Arte Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Mayo 2005 / X Muestra de Trabajos de Grado, Escuela de Artes UN Bogotá, Agosto de 2004 / XXX Salón Francisco Cano, Museo de Arte Universidad Nacional. Bogotá, 2003 / I Salón de Arte bidimensional, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Bogotá, Octubre de 2003 / XI premio Nacional de Pintura BBVA, Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá, 2003 / XXIX Salón Francisco Cano, Museo de Artes Universidad Nacional de Colombia Bogotá, 2002 / IV Bienal Internacional de Arte del Barrio Venecia, Arte Y Gastronomía (Colectivo Maski, Proyecto Plato Hondo) Bogotá 2001 / XXVIII Salón Francisco Cano, Museo de Arte Universidad Nacional, Bogotá, 2001 / XXVII Salón Francisco Cano, Museo de Arte Contemporáneo – MAC- Bogotá, Octubre de 2000.
____________________________________________________

Distinciones.

Los Siguientes distinciones, becas y premios han sido otorgados por las Instituciones mencionadas y funcionan bajo la modalidad de becas de creación, apoyo académico financiación para la ejecución de un proyecto en el caso de los premios, los fondos son públicos y nacionales.

-IX Premio Nacional Luis Caballero, IDARTES 2016
-Beca Nacional de Creación para Artistas con Trayectoria Intermedia del Ministerio de Cultura de Colombia, 2015
-Beca Nacional de Circulación para artistas Ministerio de Cultura 2015
-Proyecto Ganador de la convocatoria El Parqueadero 2010, Fundación Gilberto Álzate Avendaño.
Espacio el Parqueadero Museo de arte del Banco de la Republica 2012
-Premio de Circulación Nacional, Proyecto Cinema Insostenible, octubre de 2011, Ministerio de Cultura.
-Residencia Artística MDE11, Idartes, Medellín septiembre de 2011
-Premio Distrital Exposiciones en La Galería Santa Fe, Fundación Gilberto Álzate Avendaño 2010
– Beca de creación La Ciudad Patrimonio de Todos, Instituto Distrital de patrimonio 2008.
-Beca para estudiantes sobresalientes de postgrado, Vicerrectoría Académica Universidad Nacional de Colombia, 2008
-Beca Nacional de Creación en Artes Visuales, Ministerio de Cultura, Proyecto Cinema Insostenible, Ficción y Museografía, Transito y Desaparición, 2007 -Beca Nacional de Creación en Artes Visuales, Ministerio de Cultura, Proyecto No Arquitectura, Colectivo Trailer 2005.
-Beca de Investigación – Creación Prometeo DIB Universidad
Nacional de Colombia Colectivo Trailer, Proyecto No Arquitectura. 2003.
-Mención de Honor XXX Salón Francisco Cano Museo de Arte Universidad Nacional septiembre de 2003. Escuela de Artes

 

https://juandavidlaserna.com/wp-content/uploads/2021/10/cv-para-web.pdf